Noviembre 2019, publicado en ResearchGate
Abstract
Resumen. La cantidad de procesos a los cuales hace seguimiento el docente universitario puede llegar a ser abrumadora. La mayoría de los docentes acuden al papel impreso y al correo para hacer seguimiento a estas actividades, sin embargo, las empresas tecnológicas empiezan a desplegar sus soluciones digitales dirigidas a docentes específicamente. La Universidad del Magdalena tiene licencia de Office 365 con Microsoft, que incluye una apuesta a la convergencia de procesos mediante la plataforma «Teams» y su enfoque de funcionamiento como Hub de canales multipropósito. La presente ponencia busca socializar los primeros pilotajes e implementaciones de la herramienta al interior de la universidad, dando a conocer los retos, beneficios y conclusiones al respecto. Palabras clave: Autogestión docente, Microsoft Teams, Learning Management System (LMS), Coach.
Descargar texto completo – PDF
Animador y profesor en la universidad de Magdalena. Interesado en narrativas para educación social e implementaciones de TIC en educación superior
Animador y profesor en la universidad de Magdalena. Interesado en narrativas para educación social e implementaciones de TIC en educación superior
Actualmente trabaja en el Programa Cine y Audiovisuales, Universidad de Magdalena. Edgar investiga en la construcción de conocimiento común utilizando ciberetrografía. Su proyecto actual es ‘Construcción de saberes en la Web social‘
Actualmente trabaja en el Programa Cine y Audiovisuales, Universidad de Magdalena. Edgar investiga en la construcción de conocimiento común utilizando ciberetrografía. Su proyecto actual es ‘Construcción de saberes en la Web social‘