Noviembre 2018, publicado en ResearchGate
Abstract
Resumen. Esta ponencia corresponde a los resultados del paquete de trabajo WP6 del proyecto Adopción de Enfoques de Calidad, Accesibilidad e Innovación en la Educación Superior Latinoamericana-ACAI-LA-. Se presenta el diseño de contenidos para una maestría en red accesible y de calidad que, actualmente, oferta la Universidad Americana de Nicaragua y es operada por los socios de ACAI-LA. En este proceso se realizaron materiales audiovisuales accesibles a personas en condición de discapacidad. Palabras Clave: accesibilidad, contenidos audiovisuales, formación docente, tecnología, recursos educativos accesibles. 1. Introducción La presente ponencia corresponde a los resultados del paquete de trabajo WP6 del proyecto Adopción de Enfoques de Calidad, Accesibilidad e Innovación en la Educación Superior Latinoamericana ACAILA. Dicho paquete, tiene como finalidad la implantación de una maestría regional para la formación de formadores. El proyecto en mención se viabilizó gracias a una iniciativa de cooperación internacional apoyada por la Comunidad Europea, a través del programa Erasmus+ reuniendo a ocho universidades latinoamericanas y tres europeas. En ese marco, se desarrolló un programa de Maestría que fue adoptado por una de las universidades socias de ACAILA donde cada una de las instituciones del consorcio se hicieron responsables del diseño y tutoría de varios de los módulos que componen el plan de estudios. Para el inicio de la maestría se planteó que el primer módulo contextualizaría la sociedad contemporánea. En este trabajo se hace referencia a la forma como se diseñaron los contenidos digitales para dicho módulo (curso), haciendo especial énfasis en la accesibilidad de tales contenidos. En la parte final se hace referencia a la evaluación realizada por los estudiantes.
Descargar texto completo – PDF
Actualmente trabaja en el Programa Cine y Audiovisuales, Universidad de Magdalena. Edgar investiga en la construcción de conocimiento común utilizando ciberetrografía. Su proyecto actual es ‘Construcción de saberes en la Web social‘
Actualmente trabaja en el Programa Cine y Audiovisuales, Universidad de Magdalena. Edgar investiga en la construcción de conocimiento común utilizando ciberetrografía. Su proyecto actual es ‘Construcción de saberes en la Web social‘