Noviembre 2018, Publicado en ResearchGate
Abstract
Resumen. Este documento contiene información relacionada con la experiencia de implementar recursos gráficos en las producciones audiovisuales realizadas por el Centro de Tecnologías Educativas y Pedagógicas (CETEP) de la Universidad del Magdalena, realizadas para mejorar los procesos pedagógicos de dicha institución. Así mismo, se profundiza en cómo las narrativas y los avatares o marionetas virtuales (Representación gráfica de una persona usada para interactuar en diversos espacios virtuales) permiten una mayor proximidad del espectador a los contenidos temáticos propuestos. Palabras Clave: Elementos Gráficos, Recursos audiovisuales, Avatares, Narrativas pedagógicas 1 Introducción El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ha permitido introducir mejoras en la forma como se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es cada vez más común la utilización de recursos tecnológicos en el aula y constantemente aparecen nuevas opciones tecnológicas para apoyar los procesos pedagógicos. A partir de González, Gozálvez y Ramírez (1) se evidencia la convicción de que, en el marco de la nueva cultura audiovisual o mediática en la que se desenvuelven la infancia y la juventud, se requiere una reorientación educativa adecuada por parte del profesorado de la educación formal. Dicha competencia mediática es definida por la Comisión Europea (2), como la capacidad de los individuos para interpretar, analizar, contextualizar y producir mensajes multimedia y estímulos que son percibidos a través de los medios de comunicación, utilizándolos para satisfacer las necesidades de comunicación, expresión, formación o información que ocurren en la vida diaria. En esa dirección, las producciones audiovisuales como medio de formación académica han logrado posicionarse dentro del espectro de las opciones más populares a la hora de transmitir una información y uno de los elementos usados en ellas, son las ayudas gráficas
Descargar texto completo – PDF
Animador y profesor en la universidad de Magdalena. Interesado en narrativas para educación social e implementaciones de TIC en educación superior
Animador y profesor en la universidad de Magdalena. Interesado en narrativas para educación social e implementaciones de TIC en educación superior