Salto a la ciudad

Miguel acaba de ingresar a la universidad y viene de un municipio alejado por lo que debe enfrentar los retos para hacer nuevos amigos y adaptarse a los cambios.

📝 Guía de Uso

Las siguientes son algunas sugerencias de uso del video interactivo denominado Salto a la ciudad.

Dinámica 1: “Mi mapa de adaptación”

Objetivo: Facilitar la adaptación a la vida universitaria.

Procedimiento:

  1. Tras ver el video, los estudiantes crean un mapa con los retos que enfrentan (académicos, sociales, emocionales).
  2. Marcan los apoyos con los que cuentan y los que podrían buscar.

Preguntas guía:

  • ¿Qué fue lo más difícil para Miguel al llegar a la ciudad?
  • ¿Qué te ayudó a ti en los primeros meses de universidad?

Dinámica 2: “Cadenas de esperanza”

Objetivo: Reforzar la pertenencia y la solidaridad entre pares.

Procedimiento:

  1. Cada estudiante escribe en una cinta de papel una frase de aliento para otros compañeros nuevos.
  2. Se unen las cintas formando una “cadena de esperanza” en el aula.

Preguntas guía:

  • ¿Por qué es importante acompañar a los recién llegados?
  • ¿Qué mensaje te gustaría recibir en momentos de cambio?

Conceptos trabajados: adaptación universitaria, redes de apoyo, esperanza, identidad juvenil.