<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/SXzhxM4.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> Jin queda muy pensativo y le dije: -¿Qué puedo hacer para mejorar mis relaciones? de repente a Zora le aparecen unas gafas y le contesta-Hay habilidades que puedes trabajar para favorecer que tus relaciones sean saludables, pero analicemos una por una, ¿por cuál te gustaría empezar? [[Dina]] [[Familia]] [[Sato]]Referencias: Cedeño, W., Ibarra, L., Galarza, F., Verdesoto, J., & Gómez, D. (2022). Habilidades socioemocionales y su incidencia en las relaciones interpersonales entre estudiantes. Revista Universidad y sociedad, 14(4), 466-474. Cevallos, P. (2023). Inteligencias múltiples en relaciones interpersonales e intrapersonales. Dominio de las Ciencias, 9(2), 1563-1573. Casado, L. (2024). Hablando se entiende la gente: Ideas clave para mantener relaciones saludables, fluidas y armoniosas. Editorial AMAT. Frías, D., & Ortega, E. (2017). Los programas de mediación escolar como herramientas para la promoción de unas relaciones de pareja saludables en la adolescencia. Revista española de orientación y psicopedagogía, 28(1), 72-85. García, F., Bajaña, B., Cruz, J., & Silva, L. (2023). Relaciones interpersonales en la convivencia personal. Recimundo, 7(1), 372-380 [[ Créditos]]Inteligencia emocional: Se relaciona con el desarrollo de relaciones interpersonales saludables y efectivas, ya que implica la capacidad de reconocer y regular las emociones propias y de los demás. Las personas con alta inteligencia emocional pueden ser más empáticas y comprensivas, lo que mejora la calidad de sus relaciones interpersonales (Cevallos, 2023). [[Regresar|Sato]]Beneficios de las relaciones saludables: Es una variable fundamental para la salud mental, se transforman en factores protectores y respaldan contra la violencia y el estrés, e incluso disminuye la sensación de dolor (Sedeño, et al. 2022). [[Regresar|Si.]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/tE1bC4m.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> Así mismo las relaciones no saludables son lo contrario, deterioran tu salud mental e incluso tu salud física. Estas interacciones negativas recurrentes pueden llegar a provocar episodios depresivos, autolesiones o incluso el suicido de alguno de los involucrados, dejar secuelas como estrés post-traumático, ansiedad y pánico. A nivel físico, los estados emocionales tienen un impacto significativo, desde malestares estomacales, cardiovasculares, enfermedades respiratorias y dentales. al evitar trabajar y aprender sobre relaciones saludables puedes estar en una relación no saludable sin saberlo y te podría estar afectando. ¿te gustaría saber más? [[ Si ]] [[Conceptos.]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 70vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 80vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/qWTgJ0x.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> Un par de días después, aun frustrado por lo sucedido con Dina, Jin se reúne con su pareja, Sato, para la cita que tenían prevista. Todo transcurre normal: hablan de diferentes temas, Jin le cuenta cómo aun no ha logrado conversar con sus padres acerca de lo que quiere para su futuro, Sato le comenta sobre cómo le ha ido en el equipo de deportes, entre otros muchos temas. A medida que la conversación transcurría, Jin notó cómo Sato comenzaba a aislarse en sus pensamientos, hablaba poco y su mirada se perdía entre los árboles. El chico castor confronta a su pareja frustrado, pues era un comportamiento repetitivo. Sus cambios abruptos de humor ya habían sido motivo de discusiones en el pasado. Muy enojado Jin deja solo a Sato cerca del lago y regresa a su casa. [[Seguir familia]]Comunicación asertiva: La comunicación asertiva es en la que ambas partes expresan sus pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara, respetuosa y sin imposiciones. La comunicación efectiva evita malentendidos y promueve un ambiente de confianza mutua. La asertividad es clave para que cada persona pueda expresar sus opiniones sin temor ni agresión (Casado, 2024). Manejo saludable de los conflictos: Las relaciones saludables no se caracterizan por la ausencia de conflictos, sino por cómo se manejan. Los desacuerdos se abordan de manera constructiva, buscando soluciones que beneficien a ambas partes sin caer en la agresión o el desdén. Un manejo adecuado de los conflictos fortalece la relación, ya que permite que las diferencias sean vistas como oportunidades para aprender y crecer juntos, sin que afecten negativamente la dinámica relacional (Casado, 2024). [[regresar|Familia]]Efectos de las relaciones no saludables: deterioran la salud mental e incluso física, pues estas son adversas para el desarrollo emocional y social. Estas interacciones negativas recurrentes pueden llegar a provocar episodios depresivos, autolesiones o incluso el suicido de alguno de los involucrados, dejar secuelas como estrés post-traumático, ansiedad y pánico. A nivel físico, los estados emocionales tienen un impacto significativo, desde malestares estomacales, cardiovasculares, enfermedades respiratorias y dentales (Sedeño, et al. 2022).. [[regresar| Siguiente relaciones no saludables]] }<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/ZdsGtdB.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> En las relaciones es importante que cada persona se desarrolle y crezca de forma individual y colectiva, que cada miembro tenga sus propios intereses, pasatiempos y amigos, lo que permite el crecimiento personal sin sentirse limitado o controlado por la otra persona. Esto favorece a la autonomía permite que tú y Dina puedan seguir sus intereses y metas personales, lo que favorece una relación más equilibrada y saludable, evitando la insatisfacción que puede afectar a la sana relación. Ella no te permite tener otras relaciones, quiere todo tu tiempo para ella y siempre habla solo de ella, eso no es lo sano en una relación, crean insatisfacción y hace que sea agobiante. ¿Te sentientes así? [[Sí]] [[No]] [[Concepto igualdad de poder]]<style> tw-story { background-attachment: fixed; color: white; } </style> En este caso es importante trabajar en la comunicación asertiva para expresar pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara, respetuosa y sin imposiciones, esto ayudar a evitar malentendidos y promueve un ambiente de confianza mutua. La asertividad es clave para que cada persona pueda expresar sus opiniones sin temor ni agresión. Es importante que a la hora de hablar con tu familia, lo realices de manera asertiva, para que puedan escucharte y trasmitas el mensaje de la manera correcta. Luego de la explicación Jin le dice -siempre terminamos en una pelea, ¿qué puedo hacer? Las peleas o conflictos son inevitables, incluso en las relaciones saludables, lo importante no es evitarlas sino saber manejarlas. Los desacuerdos se abordan de manera constructiva, buscando soluciones que beneficien a ambas partes sin caer en la agresión o el desdén. Un manejo adecuado de los conflictos fortalece la relación, permite que las diferencias sean vistas como oportunidades para aprender y crecer juntos. Además, ofrece un sentimiento de cercanía y reconocimiento mutuo lo que genera un mayor compromiso que favorece la estabilidad. ¿no te gustaría intentarlo? [[Sí, creo que esto me ayudaría mucho]] [[No, con ellos todo es imposible]] [[Concepto Comunicacion Asertiva ]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 80vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* color de fondo base */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 40%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija en el lateral derecho */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la imagen */ height: 80vh; /* altura total del marco */ background-image: url("https://imgur.com/Q4l4tEt.jpg"); background-size: cover; /* ajusta proporciones */ background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.9; /* ligeramente translúcida */ pointer-events: none; /* no bloquea clics del texto */ } </style> <div class="twine-image-right"></div> El sol descendía con lentitud en el horizonte aquella tarde de otoño, la brisa fría siseaba entre los árboles, meciendo sus delicadas hojas al ritmo de una canción que solo el bosque conoce. El frío ya comenzaba a filtrarse en el ambiente, el invierno estaba pronto a llegar junto con aquella festividad que con amigos y familia se suele celebrar. Dentro del bosque un joven de cabello largo y oscuro, se encuentra sentado sobre una roca, cabizbajo y perdido en sus pensamientos. Sus pequeñas orejas se inclinan hacia abajo y su cola, grande y aplanada, se balancea con el viento, sin vida. [[Continuar]] <style> tw-story { position: relative; min-height: 80vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 80vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/Ym6GSuF.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> LAS RELACIONES DE JIN Serie: Relaciones Saludables Curso : Psicologia de la salud [[INICIO]] [[Créditos]] Por mas extraño que le parezca todo aquel encuentro, Jin decide aceptar la ayuda de la pequeña que dice ser su hada protectora. Al final del día no tiene nada que perder. – bien, ¿cómo puedes ayudarme? –pregunta Jin, un poco resignado. Zora se estremece entusiasmada: – bien, comencemos primero a identificar dónde está el problema. [[Seguir encontrar problema]] Toda aquella situación le resultaba absurda, Jin dudó si era prudente creerle a una niña que se comporta tan despreocupadamente y habla como una adulta. Decide no aceptar la ayuda de Zora. [[Adelante Zora ]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/g0pJlA5.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> -Entiendo que esto puede ser difícil para ti, pero créeme que puede ayudarte mucho a sentirte mejor- le dice zora -No entiendo que es lo bueno de esto- contesta Jin -Te voy a explicar cómo te puede ayudar trabajar en tener relaciones saludables, ¿quiere?- le pregunta Zora. [[Si.]] [[No.]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 70vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width:50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 80vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/SXzhxM4.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> Jin queda muy pensativo y le dije: -¿Qué puedo hacer para mejorar mis relaciones? De repente a Zora le aparecen unas gafas y le contesta- Hay habilidades que puedes trabajar para favorecer que tus relaciones sean saludables, pero analicemos una por una, ¿por cuál te gustaría empezar? [[Familia]] [[Dina]] [[Sato]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/g0pJlA5.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> Claro que no, ella es mi mejor amiga, eso no es lo que intenta hacer [[regresar|Dina]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/g0pJlA5.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> Jin no siente que su caso sea como lo plantea Zora, así que no accede a tomar su consejo. [[regresar|siguiente.]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 80vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 80vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/g0pJlA5.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> Al tomar esta decisión estas aportando a que la situación siga de esta manera y te enfrentaras a este problema varias veces [[Familia]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/Rj4jrcD.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> [[Jin piensa que esto es una locura e ignora a Zora]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 70vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 80vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/ZdsGtdB.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> – las discusiones son comunes en las relaciones de pareja –le dice Zora- pueden no estar de acuerdo en ciertos temas y eso está bien, lo importante es cómo resuelven esos desacuerdos. >> Quiero hablarte de algo que se llama inteligencia emocional, es la capacidad de reconocer y regular las emociones propias y de los demás. Tener esta habilidad fortalecida te ayuda a mantener relaciones saludables, no minimizando las emociones de los otros ni tampoco permitir que hagan eso con las tuyas. >> has mencionado que el comportamiento de Sato es repetitivo, ¿sabes por qué le pasa eso? – sí –responde Jin– para él es un poco difícil hablar sobre cómo se siente, la mayoría del tiempo no comprende sus propias emociones y eso le abruma. – entonces puede que algo le haya molestado o incomodado aquella vez ¿no? Tu primera reacción a su comportamiento fue molestarte, ya te sentías frustrado desde varios días atrás, así que no conseguiste gestionar bien tu emociones en ese momento. – puede que tengas razón – dice Jin. – bien, veamos cómo resolver este embrollo. [[siguiente.]] [[ Concepto vinculado ]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/tE1bC4m.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> Los beneficios de las relaciones saludables es que son una variable fundamental para la salud mental, ellas se transforman en factores protectores que te ayudan a cuidar de tu salud mental y respaldan contra la violencia y el estrés, e incluso disminuye la sensación de dolor. [[ Siguiente relaciones no saludables]] [[ conceptos]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/O73corI.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> a veces me siento muy mal porque me siento culpable por no poder hacer lo que dina necesita de mí, pero también debo no me da opción, no habla conmigo y cuando intento hablar al respecto dice que solo estoy exagerando. [[continua]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/tE1bC4m.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> Jin acepta el consejo de Zora, realmente desea que las cosas entre él y Sato estén bien, así que decide seguir sus instrucciones. [[Te gustaria ir a otra relación]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 70vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 80vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/O73corI.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> al tomar esta decisión estas aportando a un cambio que empieza en ti y seguro podrá ayudarte. [[continuar a la siguiente relación]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 60vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 70vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/qDlIXCE.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> – Y eso fue lo que pasó – terminó Jin con melancolía. – sí que estas metido en un lío – comenta Zora, restándole importancia. – ¿es todo lo que tienes para decir? – protesta Jin, aun mas triste, después de recordar todo lo que le pesaba. – no. Ahora veo con más claridad lo que sucede –Zora flotaba alrededor de Jin– sé cómo ayudarte, si decides aceptar mi consejo. Zora mira de forma juguetona a Jin, esperando su respuesta [[Jin acepta la ayuda de Zora]] [[Jin no acepta la ayuda de Zora]]Relaciones interpersonales: Las relaciones interpersonales son la capacidad que tenemos de relacionarnos con los demás al desenvolvernos y comunicarnos en los diferentes entornos familiar, social y laboral. En las que compartimos sentimientos, opiniones, afecto, necesidades e intereses de la vida (Chenche, et al. 2023) [[Seguir encontrar problema]]Igualdad de poder: Igualdad en el poder en las relaciones saludables deben ser equitativas, sin dominación ni sumisión. La distribución del poder debe ser compartida de manera equitativa, permitiendo que ambas partes tomen decisiones conjuntas. Ambas personas tienen voz en la toma de decisiones y contribuyen equitativamente a la relación, la igualdad de poder previene dinámicas de abuso o control (Casado, 2024). Individualidad: No se pierde el sentido del "yo", y cada persona tiene espacio para desarrollarse y crecer tanto individual como colectivamente. Cada miembro tiene sus propios intereses, pasatiempos y amigos, lo que permite el crecimiento personal sin sentirse limitado o controlado por la otra persona (Casado, 2024). Autonomía: permite a los miembros seguir sus intereses y metas personales, lo que favorece una relación más equilibrada y saludable, evitando la insatisfacción que puede afectar a la sana relación (Casado, 2024). [[regresar|Dina]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 80vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* color de fondo general */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija en el lateral derecho */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la imagen lateral */ height: 100vh; /* ocupa toda la altura */ background-image: url("https://imgur.com/gaODrA7.jpg"); background-size: cover; /* mantiene proporciones */ background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.9; /* ligera transparencia */ pointer-events: none; /* no bloquea clics del texto */ } </style> <div class="twine-image-right"></div> A pesar de no estar del todo convencido de la supuesta identidad de aquella niña, Jin decide confiar y hablar sobre el tema que le aqueja, piensa en que tal vez decirlo en voz alta le ayude a comprender mejor cómo solucionar sus problemas. [[Siguiente Momento]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 60vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 70vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/qDlIXCE.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> Igualdad en el poder: en las relaciones saludables deben ser equitativas, sin dominación ni sumisión. La distribución del poder debe ser compartida de manera igualitaria, permitiendo que ambas partes tomen decisiones conjuntas. Ambas personas tienen voz en la toma de decisiones y contribuyen equitativamente a la relación, la igualdad de poder previene dinámicas de abuso o control. Al preguntarte para tomas decisiones que involucra a ambos, ella está pasando un límite y es control, en las relaciones saludables esto no debe ser una posibilidad, en mi opinión deberías replantear si esta relación realmente está aportando algo positivo a tu vida. [[Continuar la amistad]] [[Replantear la amistad]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 60vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* color de fondo base */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 40%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija en el lateral derecho */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la imagen */ height: 100vh; /* altura total del marco */ background-image: url("https://imgur.com/hSViG1q.jpg"); background-size: cover; /* ajusta proporciones */ background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.9; /* ligeramente translúcida */ pointer-events: none; /* no bloquea clics del texto */ } </style> <div class="twine-image-right"></div> – ¿qué se supone que haga ahora? – susurra el joven castor, sin muchos ánimos. Tras unos momentos más de mirar las hojas amarillentas acumuladas a sus pies, el joven decide por fin irse a casa, después de todo pronto caerá la noche. Sin embargo, antes de siquiera poder moverse una luz segadora aparece frente a él, obligándolo a cubrirse los ojos con su antebrazo. Unos instantes después la luz desaparece y en su lugar una pequeña niña desperezándose aparece flotando. El joven castor cruza miradas con esta, quien le sonríe. Confundido y sorprendido por lo que acaba de ocurrir, el joven se pregunta si debería correr o gritar. O ambas. Pero, sin darle tiempo a decidirse, la pequeña niña avanza rápidamente hacia él, hasta quedar flotando justo enfrente de su rostro, mientras sigue sonriendo. – vaya, vaya, pero que tenemos aquí, si es un triste y desdichado castor – ampliando más su sonrisa, la niña estudia el rostro confuso del chico – te llamas Jin, ¿no es cierto? La sorpresa y miedo dentro del joven aumentaron, “¿cómo sabe mi nombre?” pensó. Estudió a su vez a la pequeña, su cabello azul enmarañado se encontraba recogido en una trenza posiblemente mucho más larga que ella misma, ocultando un poco el descuido de este usando un turbante blanco, a juego con un pantalón harem del mismo color. llevaba un chaleco azul sin mangas bastante desgastado y, hasta ese momento, Jin notó que tenia empuñado un báculo de madera retorcido. – ¿quién eres? – preguntó por fin el chico. Flotando un poco hacia atrás, contesta: – yo soy Zora, tu hada protectora – la sonrisa ahora es de suficiencia. – ¿y qué estas haciendo aquí? – la pregunta de Jin no era de verdadero interés, las leyendas de las hadas protectoras eran populares entre los niños, se decía que el Sabio del bosque le concedía una a cada animal que nacía, sin embargo nadie nunca había visto o interactuado con una. “Me pregunto quién me estará jugando esta broma”, pensó el chico. – He venido a ayudarte –contesta Zora– haz tenido algunos problemas últimamente ¿no? Jin se sorprende aún más. Sea quien sea esta entidad, lo conoce. Al ver la expresión de sorpresa en su rostro, Zora no puede evitar reír un poco: – ya te lo dije–expresa– soy tu hada protectora y vengo a ayudar, ¿quieres contarme un poco de lo que pasó? [[contarle a Zora lo sucedido]] [[no contarle a Zora lo sucedido]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/gaODrA7.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> [[Dina]] [[Sato]] [[Créditos]] [[Referencias]] <style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/g0pJlA5.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> Continuar la relación, no creo que sea para tanto ella no haría algo así. [[regresar|continua]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 80vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* color de fondo general */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija en el lateral derecho (usa tu imagen original) */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la imagen lateral */ height: 100vh; /* ocupa toda la altura */ background-image: url("https://imgur.com/Pnx49k6.jpg"); background-size: cover; /* mantiene proporción */ background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.9; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> Jin decide no confiar en una extraña que utiliza una leyenda infantil para engañarlo. Le pide que no lo moleste, se levanta de la roca y se marcha. [[continuar|Continuar]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 70vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 80vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/tE1bC4m.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> ahora que lo mencionar si me gustaría replantear nuestra amistad, siento que hemos cambiado y ya no es como antes. [[Te gustaria pasar a la siguiente relación]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 70vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 80vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/ZdsGtdB.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> Para encontrar el problema, debemos entender primero todo. Cada uno de estos vínculos, son relaciones interpersonales, estas son la capacidad que tenemos de relacionarnos con los demás entornos el familiar, social y laboral. En las que compartimos sentimientos, opiniones, afecto, necesidades e intereses de la vida. Dentro de estas hay tres tipos, las intimidas que son las más fuertes y profundas y se forman a lo largo de la vida, también están las superficiales, son vínculos más cortos, pero importantes en el momento y por último están las circunstanciales es cuando eres cercano a alguien que ves con frecuencia, pero no es un apego profundo. Pero dentro de todo lo ideal es que las relaciones sean saludables estas son buscar la satisfacción con la relación, desde el respeto a los límites y los acuerdos establecidos; por la empatía y el compañerismo, sabiendo que no solo el bienestar de uno importa, sino el de todas las partes. ¿Crees qué tus relaciones son así ahora mismo? [[Jin reconoce que sus relaciones no están siendo saludables]] [[Jin piensa que esto es una locura e ignora a Zora]] [[Concepto Relaciones]]<style> tw-story { position: relative; min-height: 60vh; display: flex; justify-content: flex-start; align-items: center; background-color: #ffffff; /* fondo principal del texto */ color: black; padding: 2em; text-align: left; box-sizing: border-box; overflow: hidden; } /* Contenedor del texto */ tw-passage { max-width: 50%; z-index: 2; position: relative; } /* Imagen fija a la derecha con difuminado hacia el texto */ .twine-image-right { position: fixed; top: 0; right: 0; width: 30vw; /* ancho de la franja de imagen */ height: 70vh; background-image: linear-gradient(to left, rgba(255, 255, 255, 1) 0%, rgba(255,255,255,0.3) 25%, rgba(255,255,255,0) 60%), url("https://imgur.com/VbcEczs.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-repeat: no-repeat; z-index: 1; opacity: 0.95; pointer-events: none; } </style> <div class="twine-image-right"></div> Al día siguiente de la discusión con su pareja, Jin se enfrentó a su familia. Fue una de las tantas veces en la que hablaban de qué sería de su vida y cuándo tomaría un puesto en la empresa. Jin siempre ha mencionado que su sueño es explorar el mundo y compartir sus aprendizajes, normalmente el no responde a su familia y sólo lo deja pasar, sin embargo esta vez por la presión que sentía sólo explotó y le dijo a su familia- No voy a trabajar construyendo casas, mi sueño es explorar este planeta y puedo lograrlo ¿por qué no pueden apoyarme? A lo que su padre se enojó y le contestó: -de sueños no se vive Jin, crece ya. Vas hacer lo que te digo y punto. Esto fue el inicio de una fuerte discusión entre ambos y una de las razones por las que ahora no se hablan [[Adelante Zora ]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/qDlIXCE.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> – Para lograr resolver esto, es necesario que hablen calmadamente. Lo ideal es que expreses la forma como te sientes, tus frustraciones y tus tristezas, y si es necesario que te disculpes por algún error cometido, no tengas vergüenza de ello. >> También darle el espacio y el tiempo necesario para que Sato pueda hacer lo mismo, si se le dificulta hablar sobre sus emociones, debemos ser comprensivos y pacientes. Sé que apreciará mucho este gesto. ¿sientes que lo que te aconsejo realmente puede ayudarte? [[Sí lo creo]] [[No lo creo]]<style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/gaODrA7.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> [[Dina]] [[Familia]] [[Terminar historia]] [[Créditos]] [[Referencias]] <style> tw-story { background-image: url("https://imgur.com/gaODrA7.jpg"); background-size: cover; background-position: center center; background-attachment: fixed; color: white; display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; min-height: 100vh; padding: 2em; } </style> [[Familia]] [[Sato]] [[Terminar historia]]Esta historia fue posible gracias a la creatividad de : (text-colour:yellow)[Guion y Diagramación] Iker Martínez Kyara García. (text-colour:yellow)[Direccion y Tutoría Académica de contenido ] Mónica Reyes Rojas, PhD (text-colour:yellow) [Institución] Universidad del Magdalena - Programa de Psicología (text-colour:yellow)[Curso] Psicología de la Salud I (text-colour:yellow)[Año] 2025